¡Feliz Navidad!
¡Feliz Navidad a todos! ¡Un abrazo fuerte!
El virus devora-temas
Cuestión de confianza

No hay tiempo que perder
Muros
Después de hablar aquella vez con mi novio, recuerdo contarle a una amiga algo de la conversación con él. Ella, entonces, también estuvo acertada y me dijo algo así como que lo que tenía que hacer, puesto que estaba más que comprobado que no podía saltar el muro de una zancada, era ir poniendo peldaños para facilitar la tarea. Y, cada día, en lugar de tratar de saltar el muro de golpe, poner un escaloncito para, al final, poder pasar al otro lado con mayor facilidad. A fin de cuentas, lo importante es llegar al otro lado, no si lo logramos de un salto o si lo hacemos escalando, con una escalera o cavando un túnel por debajo. Cada uno tiene que encontrar su propia forma de superar los obstáculos. Y si la forma en que lo estábamos intentando no funciona, entonces buscar alternativas. No podemos machacarnos, dándonos golpes una y otra vez contra una pared. Pero tampoco sentarnos y decir "de aquí no paso."
Los muros son una constante en nuestra vida. En la de todos. Siempre hay obstáculos, dificultades que superar. Unas veces son muros que están ahí por casualidad, simplemente porque "nos ha tocado". Otras veces son inherentes al camino que hemos escogido y otras veces son muros imaginarios, invisibles para los demás, pero que construimos nosotros mismos y que, a menudo, son los más difíciles de sortear.
Perdonad si estoy divagando demasiado... El hecho es que, pensando en "muros", he recordado un libro en el que se habla de ellos reiteradamente (La última lección), lo he recuperado y aquí os dejo algunos fragmentos.
"La experiencia es lo que te queda cuando no consigues lo que querías. Ésta es una frase que conviene tener presente cuando nos topamos con un muro, con una decepción. También nos recuerda que el fracaso no sólo es aceptable sino, a menudo, esencial. La persona que sólo ha conocido el éxito puede ser menos consciente de las dificultades. La experiencia es lo que te queda cuando no consigues lo que querías. Y, a menudo, la experiencia es lo más valioso que puedes aportar."
Amaneceres de estudio
Desenfoque
We can do it!
Soltar lastre y coger impulso
¿Cómo estáis? Después de casi un mes, aquí estoy de nuevo.
Perdonad (otra vez) por la desaparición, pero es que, entre unas cosas y otras, he estado completamente desconectada del blog (del mío y de los vuestros también), pero iré poniéndome al día :)
El último mes ha sido un mes "raro". Se me ha pasado rápido, pero al mismo tiempo, como han ido pasando muchas cosas, parece que hace muchísimo tiempo desde que hicimos el test.
El estudio ha ido cada vez mejor, podemos decir que ha ido in crescendo, al igual que mi motivación, pero, al mismo tiempo, no he llegado a alcanzar el rendimiento que necesito porque he tenido bastantes distracciones: mi hermana se casa dentro de tres semanas y, claro, es inevitable. El fin de semana pasado celebramos su despedida y, aunque no pude hacer todo lo que me hubiera gustado, inevitablemente me vi envuelta en toda la organización. Y, claro, ¡es que yo misma quería participar!
¡Pero esto no puede ser! Pasada la despedida, hasta la boda no tengo más remedio que quedarme fuera de los preparativos, discusiones y conversaciones sobre el tema... ¡Porque tengo que estudiar!
Tengo que estudiar y, además, tengo que hacerlo A MUERTE. Tengo ganas de dar el 110% y de llegar con el temario machacado al primer oral. Porque, evidentemente, no sé cómo saldrán las cosas. Pero en esta ocasión, por primera vez, aunque sea remotamente, siento que puedo conseguirlo. Probablemente porque, más que nunca DEBO conseguirlo porque, prácticamente puede decirse que no me queda más remedio. Porque, como ya escribí, no puedo decir que esta convocatoria sea mi última oportunidad... ¡PERO CASI! :) Así que hay que apretar los dientes y echar toda la carne en el asador. Cueste lo que cueste.
Me encantaría tener mes y medio más respecto de la fecha que, según calculo, me puede tocar el examen. Pero nunca se sabe... Y a lo mejor ese mes y medio de más para el segundo oral resulta decisivo. Así que tampoco me quejo.
En cualquier caso, desde ya, hay varias pautas que necesito poner en práctica, porque son las cosas en las que estoy fallando más y las que necesito mejorar para reforzar mis puntos más débiles:
1. Mantenerme un poco al margen de la vida familiar durante las próximas semanas porque, aunque apetezca participar, y más viendo a todos los hermanos de vacaciones, es momento de AISLARME y CONCENTRARME al máximo en el objetivo. Cuando llegue la boda de mi hermana, ese fin de semana desconectaré y lo disfrutaré, pero hasta entonces no hay otro remedio que desconectar.
2. Cumplir a rajatabla el HORARIO y, sobre todo, cumplir con las horas mínimas de sueño (normalmente nunca encuentro momento para apagar la luz y dormirme y la falta de sueño pasa factura y merma el rendimiento del día siguiente.
3. Encontrar un rato al día para HACER DEPORTE O SALIR AL AIRE LIBRE (al final nunca es una pérdida de tiempo porque despeja la mente y, ahora que todavía no estoy encima del examen, es el momento de recuperar esta rutina para llegar con fuerzas físicas y sobre todo mentales al examen.
4. NO PERMITIR QUE LA MENTE "VUELE" a ninguna otra cosa durante el tiempo de estudio, para lo cual sé que necesito tres cosas:
- Auto-limitarme el uso de internet, restringiéndolo casi absolutamente al tiempo de "no estudio"
- Mantener el móvil en silencio(o incluso apagado) durante la jornada y
- Recuperar el sistema de los dos cronómetros (es decir, usar, como siempre uso, uno para cronometrar los temas mientras los canto pero, además, otro para calcular el tiempo de estudio real del día: lo pongo en marcha cuando empiezo a estudiar y, si paro para lo que sea, aunque sea para ir al baño, tengo que parar también el crono, para volver a ponerlo en marcha cuando retome el estudio). Sé que suena un poco "obsesivo", pero creo que ya os dije en una ocasión que a mí me resulta muy útil para estudiar todo el tiempo con presión y ser consciente de la necesidad de aprovechar cada minuto.
5. Por último y sobre todo NO FALLAR A LOS CANTES. Sara lo decía en su entrada: cada una de las clases es una gotita que va sumando... y hay que cuidar cada una de ellas. Este es mi punto más débil, y el que más necesito reforzar, entre otras cosas, para aumentar la confianza en mí misma. Necesito conseguirlo más que ninguna otra cosa.
Sé que cumpliendo con esas cosas en la medida de lo posible mi rendimiento subirá como la espuma... Así que, desde ya, me comprometo a poner los medios para llegar a ese 110%, para sentir que estoy dando todo lo que soy capaz de dar. Ya os iré contando pero, si no lo cumplo... ¡podéis darme un tirón de orejas! (lo digo en serio, ¿eh?)
¿Cómo váis vosotros? Espero que con mucho ánimo y con muchas ganas. ¡Que no decaiga, chicos!
¡Que ésta tiene que ser la nuestra!
¡Un beso grande a todos y muchísima fuerza!
Una gotita de agua en la mar
Me llamo Sara. He estado 9 años opositando hasta que, finalmente, he conseguido, hace unas semanas, aprobar todas las pruebas selectivas de acceso a las Carreras Judicial y Fiscal.
- Pichús
- Durante los últimos años, OPOSITORA A JUDICATURAS (¡ojalá que por poco tiempo!). Pero en los ratos libres intento seguir siendo YO.
-
▼
2010
(27)
- ► septiembre (1)
"Sigue aunque todos esperen que abandones. No dejes que se oxide el hierro que hay en ti. Haz que en vez de lástima, te tengan respeto. Cuando por los años no puedas correr, trota. Cuando no puedas trotar, camina. Cuando no puedas caminar, usa el baston. ¡Pero nunca te detengas!" (Teresa de Calcuta)
"A la larga el éxito es más fácil que el fracaso. Sencillamente, consiste en saber lo que se quiere, en saber hacerlo y en tener la persistencia y la determinación de lograrlo" (B. Bailey)
"Si puedes soñarlo, puedes hacerlo" (Walt Disney)
"Si piensas que puedes, tienes razón y si piensas que no puedes, también tienes razón."
"El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños" (Eleanor Roosvelt)
"El mayor peligro para la mayoría de nosotros no es que apuntemos demasiado alto y no demos en el blanco, sino que apuntemos demasiado bajo y acertemos" (Miguel Ángel)
"No podemos descubrir nuevos océanos a menos que tengamos el coraje suficiente para perder de vista la costa" (Anónimo)
"Los muros existen por alguna razón. Y no es para mantenernos fuera, sino para darnos la oportunidad de demostrar hasta qué punto queremos algo. Y para frenar a quienes no lo desean suficientemente." (Randy Pausch)
-
-
-
NolegaltechHace 7 años
-
CON OTRO AIREHace 8 años
-
nostalrius accountsHace 8 años
-
-
-
-
FasesHace 12 años
-
ESTA CIUDADHace 13 años
-
-
-
-
BASTAHace 13 años
-
-
QUE CON EL ALMA NO PUEDO (uno)Hace 14 años
-
WAKA WAKAHace 14 años
-
-
PachuchaHace 15 años
-
-
ARROZ CON LECHE EN OLLA DE COCCIÓN LENTAHace 4 semanas
-
David LynchHace 2 meses
-
Estación de esquí Baqueira BeretHace 1 año
-
MI CINE ESPAÑOL DEL 2019Hace 5 años
-
-
PARA ALEGRAR EL INVIERNOHace 6 años
-
ULTIMA JORNADAHace 9 años
-
-
RECETAS DE NAVIDAD 2014.-IV. CarnesHace 10 años
-
I've moved!Hace 10 años
-
Cosas que pasan.Hace 11 años
-
Amantes del elearningHace 13 años
-
-